*Clic en el sitio para ver el mapa
entró en mi vida bien temprano, primero gracias a mi familia que vio en mí el gusto por la música y poco después gracias a importantes profesores que me ayudaron a profundizar en lo que poco a poco se convertiría en una pasión. Empecé mis estudios de la mano de Miguel Ángel Sanz y más tarde continué con Jordi Codina (discípulo del prestigioso guitarrista Graciano Tarragó e integrante del conocido Cuarteto Tarragó). En 2012 me gradué con Laura Young (Canadá) en la Escuela Superior de Música de Cataluña, donde, poco después cursé el máster de Estudios Avanzados en Interpretación con Zoran Dukic (Croacia). Me interesa el buen arte y creo que es importante valorar la cultura que tenemos alrededor, sea de donde sea.
he recibido clases de perfeccionamiento de Marcin Dylla, Pavel Steidl, Stefano Grondona, Ulrich Stracke, Álvaro Pierri, Johannes Monno, Paolo Pugliese y Manuel Barrueco, entre otros. Y, en el apartado de música de cámara me han guiado grandes músicos como Laura Young, Feliu Gasull, Xavier Coll, Joan Furió y Gerald Garcia.
Entender la música desde diferentes puntos de vista crea esos sutiles y elegantes detalles, propios de una buena interpretación y que formarán parte del lenguaje del músico.
en salas y lugares emblemáticos como el Parque Samà (Cambrils), Casa Luthier (Barcelona), el Museo del Modernismo Catalán, la Cripta Gaudí (Colònia Güell), el Museo de la Música de Barcelona o el Templo Romano de Vic. He dado conciertos en diferentes lugares de la geografía catalana gracias a Juventudes Musicales de Cataluña y en otras partes de España, Alemania y Austria. También he participado en la grabación para La Sonora de TV3 de un reportaje dedicado a Miquel Llobet. Un reportaje que me hizo especial ilusión y que tiene para mí un valor muy especial: pude disfrutar de las obras de Llobet interpretándolas con su misma guitarra. Puedes escucharlo algunas piezas de un concierto posterior que grabamos, también con su guitarra:
La cançó del lladre, y El testament de n’Àmelia.
en diferentes concursos y certámenes como solista: Tercer premio en el Certamen Internacional de guitarra Miquel Llobet, XIII edición (2016), además del Premio a la mejor interpretación de las obras de Miquel Llobet y del Premio al mejor catalán clasificado; Segundo premio en el concurso Josep Ferrer de Girona (2015); Premio al mejor catalán clasificado, Certamen Miquel Llobet, XI edición (2014); Concurso de Interpretación musical Fundación Arjau para jóvenes (2014), categoría de música de los siglos XX-XXI, premio del público, único guitarrista en la final; Tercer premio en el Certamen Internacional de guitarra Miquel Llobet, X edición (2013); Tercer premio ex-aequo (único guitarrista premiado en la categoría), Concurso de Interpretación musical Fundación Arjau para jóvenes (2011), categoría general; Premio a mejor catalán clasificado, Certamen Internacional de Guitarra Miquel Llobet, edición VII (2010). Además, con el trío de guitarras Salzburgo Guitar Trío, del que soy miembro fundador junto a Katie Lonson y Andrew Booth, hemos sido galardonado con los Primeros premios en los concursos internacionales Valle dei Laghi Guitar Competition and Festival, en Italia (septiembre, 2018); Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Elche (julio, 2017); y Corelli-Savarez Chamber Music Competition (mayo, 2017), en Salzburgo, Austria; y el segundo premio en el Chamber Music Competition en Gorizia, Italia (mayo, 2018).
Éstas son algunas de mis grabaciones. Algunas son fuera de estudio, otras en estudio, otras en directo… Están hechas con toda la delicadeza y sinceridad musical posible.
*Detalles de algunas grabaciones:
Eduard Rodés – A Walk Around the Port: grabada en directo en la final del Certamen Miquel Llobet, 2013.
J. S. Bach – Prelude BVW 998: grabada en el taller de construcción del luthier Schlemper con una de sus guitarras Magnum Neoclassic, hechas totalmente de carbono y con cuerdas de nylon.
Miquel Llobet – La cançó del lladre: grabada en directo con la guitarra de Antonio Torres de Miquel Llobet (1862) en el Museo de la Música de Barcelona.
Miquel Llobet – El testament de n’Amèlia: idem.